La expectativa de beber una taza de café sin el desagradable polvo de café en la boca inspiro a muchos a intentar encontrar una solución: un libro de texto francés de 1832, por ejemplo, explicaba como usar gelatina para limpiar el café, un método que el propio autor admitía que causaba la perdida de la mayor parte del aroma más fino del café.

Para lograr este objetivo, la forma más sencilla era verter agua caliente cobre el café en polvo que debía colocarse en la cámara de filtrado que lo retenía. La idea era buena, y el percolado o filtrado es el método de elaboración de café más común hoy en día, aunque se realiza con diferentes variantes y equipos.

Obviamente, la extracción de la bebida de café está directamente relacionada con el nivel de molido del grano. Entre m{as fino sea el café, más larga es la preparación. Esto significa que debe prepararse mucho café al mismo tiempo para tenerlo listo cuando sea necesario. Esto provoca una pérdida de la calidad organoléptica, ya que el café calentado, o que se mantiene a cierta temperatura durante un tiempo prolongado, pierde gran parte de su sabor y propiedades.

Para evitar esto, los inventores XIX trabajaron arduamente para encontrar una forma de acelerar el percolado. Se encontraron muchas soluciones y algunas de ellas se patentaron.

Café Cubano
Café Cubano
Espresso Largo (Lungo)
Espresso Largo (Lungo)
Crema de Moka
Crema de Moka
Arroz Norteño
Arroz Norteño
Guiso de Carnes y Verduras
Guiso de Carnes y Verduras
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito Esta VacioVolver A La Tienda