Descendiente directa del matraz Erlenmeyer utilizado en química, la cafetera Chemex fue inventada en 1941 en Alemania, por el Dr. Peter Shlumbohm. La Chemex esta formada por un solo recipiente de vidrio en forma de dos conos truncados, el más grande en la parte interior, donde se recoge el café preparado y el más pequeño y abierto en la parte superior, donde se coloca el filtro.
Las cafeteras Chemex vienen en diferentes tamaños y pueden servir de tres a seis tazas de café. La relación ideal requiere de 15 gr de café por cada taza.
Este es el proceso para preparar cuatro tazas de café de 200 ml tome un litro de agua caliente a (95 °C) y coloque el filtro de papel en el cono superior de la cafetera. Enjuague bien el filtro con un poco de agua caliente, dejando que pase por el papel, y luego deseche esa agua.
Coloque el café en el filtro y vierta una parte del agua caliente sobre él, con un movimiento en espiral, hasta que el café en polvo esté completamente empapado.
Espere 45 segundos; vierta otra cuarta parte del agua y espere nuevamente. También mezclar el polvo mojado con una cuchara de madera, pero cada vez que vierta agua debe esperar 30 segundos antes de poner un poco más. Una vez tenga 800 ml de café en el cono inferior, la bebida está lista para servirse.
Los filtros de papel para la Chemex son más gruesos que los utilizados para métodos de filtrado, y esto hace que el proceso sea más lento y contribuye a una mayor extracción. Las cafeteras Chemex también funcionan con filtros metálicos que deben lavarse y secarse completamente después de cada uso.