De la familia de las rubiáceas y perteneciente al género Coffea, a la planta del café se le llama comúnmente cafeto.

Al germinar la semilla parece que se ha colocado un pequeño grano de café al final de un delgado brote verde; en esta etapa recibe el nombre de soldado.

Después aparecen dos hojas de color verde intenso que se asemejan a una mariposa, nombre que se le da en este punto.

El crecimiento continúa desde un tallo central al que se le van formando nudos desde los que la planta crece hacia arriba y hacia los lados.

Aunque un cafeto puede medir de 12 hasta 20 metros en estado salvaje, con el fin de facilitar la recolección se poda entre los dos y los cuatro metros de altura.

Las hojas salen en pares, no tienen divisiones, sus bordes son lisos y éstas se encargan de la fotosíntesis, la transpiración y la respiración de la planta.

En el primer año de edad aparece un par de hojas cada 15 o 20 días.

Desde el segundo año este número cambia de acuerdo a la densidad de siembra de la plantación y las condiciones climáticas.

La flor es de color blanco, parecida al jazmín en forma y aroma, y tiene una vida corta, pues a los tres días de florecer da paso al fruto.

Los primeros frutos aparecen entre los tres y los cinco años de vida del cafeto, a partir de ahí puede dar entre 400 gramos y 2.2 kilos al año durante un periodo de 30 a 50 años.

Cuando nace el fruto es de color verde y, según la especie, la zona de cultivo y la maduración, pasará por diferentes tonalidades que van del amarillo al rojo.

El Cinturón del Café

Uno de los primeros datos interesantes sobre el cafeto es que existe una zona específica del mundo en la que este árbol puede ser cultivado para que dé sus mejores frutos.

Esta se encuentra entre el trópico de Cáncer (latitud 25° norte) y el trópico de Capricornio (latitud 30o sur), y es conocida como el Cinturón del Café.

Esta zona cubre países de África central y occidental, del Medio Oriente, la India, el suroeste de Asia, el Pacífico, Hispanoamérica y el Caribe, y es propicia para el cafeto porque tiene lluvias abun dantes durante todo el año, una temperatura promedio de 21 °C y suelos ricos en nutrientes que en muchas ocasiones son volcánicos, punto este último de sumo interés, pues hace que la tierra pueda drenarse mejor y no se corre el riesgo de que el árbol tenga agua en exceso.

El suelo beneficia igualmente al valor de una región.

Los cafetaleros prefieren los suelos neutros o ligeramente ácidos.

Aquellos de origen volcánico son ricos en elementos nutritivos y resultan adecuados para un cultivo de café excepcional.

Los suelos de origen granítico o aluviales son también muy apreciados, a diferencia de las tierras rojas de Brasil que se agotan fácilmente.

Condiciones de crecimiento

Si la zona geográfica es importante para saber si es factible o no cultivar café, la altitud con relación al nivel del mar esfundamental para identificar qué tipo de café es el que se puede plantar.

La especie Robusta crece de mejor manera entre los cero y los 700 metros de elevación con relación al nivel del mar, mientras que la Arábica puede obtener su mejor desarrollo después de los 900 metros sobre el nivel del mar, alcanzando incluso una altura hasta de dos mil metros, ya que después de ella pueden bajar drásticamente las temperaturas, algo que afecta de manera directa al cafeto.

La altitud es uno de los aspectos que influye de manera directa en la precipitación pluvial que recibe una zona geográfica, punto de vital importancia pues para el cafeto menos de mil milímetros anuales de lluvia limitan el desarrollo de la planta, pero más de tres mil milímetros generan problemas en el control fitosanitario del árbol.

Otro punto que hay que cuidar para el óptimo desarrollo de una planta de café es la protección a los fuertes vientos, debido a que éstos inducen la desecación de las hojas y favorecen la aparición de enfermedades.

La calidad del café tiene una gran influencia de la altitud de la plantación de la que procede.

Los negociantes lo saben bien y distinguen los cafés entre los High Grown, cultivados entre mil y mil 500 metros de altitud, y los Strictly High Grown, que provienen de una altitud superior a los mil 500 metros.

Café Estilo Sur de India
Café Estilo Sur de India
Pan de Pulque
Pan de Pulque
Menudo Norteño
Menudo Norteño
Cabrito Norteño
Cabrito Norteño
Tamales Oaxaqueños
Tamales Oaxaqueños
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito Esta VacioVolver A La Tienda