Las propiedades organolépticas son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos, como por ejemplo su sabor, textura, olor, color o temperatura.

Su estudio es importante en las ramas de la ciencia en que es habitual evaluar inicialmente las características de la materia sin la ayuda de instrumentos de medición

Ciencias de la alimentación

El análisis de un alimento es precisamente el de estas propiedades, antes de estudiar en el laboratorio otras características físicas y químicas de la materia como el contenido de distintos nutrientes, de energía, etc.

Esas propiedades son utilizadas cotidianamente para distinguir por ejemplo un alimento fresco de uno descompuesto o en mal estado, estudiando el color, el olor o la textura.

En el ámbito comercial, restaurantes o negocios de alimentos, sirven para detectar ingredientes y productos en los platos o preparaciones.

Algunos alimentos son objeto de catas profesionales en los que se estudian detalladamente estas propiedades.

Es el caso de la cata de vinos y café que ha desarrollado un completo sistema para definirlas, comenzando con la vista (color, transparencia, nitidez) ayudándose de movimientos de copa o vaso para observar el comportamiento del líquido (lagrimeo, adherencia) siguiendo con el olfato antes y después de rotar el líquido en la copa o vaso, y culminando con distintas fases gustativas (ataque, evolución, impresión, retronasal, postgusto).

También el aceite de oliva virgen se califica en la cata o análisis sensorial.

El examen organoléptico del agua consiste en la valoración del agua de consumo humano según su olor, sabor, color y turbidez.

Pierna De Venado Al Horno
Pierna De Venado Al Horno
Sopa Seca Ranchera
Sopa Seca Ranchera
Tortillas De Harina
Tortillas De Harina
Chiles Jalapeños Rellenos De Picadillo
Chiles Jalapeños Rellenos De Picadillo
Pastel de Café
Pastel de Café
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito Esta VacioVolver A La Tienda