Por la magia de sus aromas, el café esla primera bebida consumida en el mundo después del agua, y en la historia mantiene su aureola de misterios y leyendas.

Negro como la noche, instrumento de adivinación, nacido en un país secreto, primero se extendió en las tierras de las lámparas maravillosas.

Antecedentes

La historia del café comienza en África Oriental, en la región de Kaffa en el suroeste actual de Etiopía.

En esta zona se estableció la población más antigua de Etiopía, pueblos paganos que practicaban un culto fundado en la adoración de genios omnipresentes llamados los Zar, del que el café constituye un elemento esencial.

En el siglo IV, Etiopía fue una de las primeras regiones a donde llegó el cristianismo.

Esto tendrá consecuencias importantes para la propagación del café.

El cristianismo se difundió en Etiopía gracias a dos jóvenes cristianos sirios, Frumentius y Aedesius, que llegaron en un naufragio a las costas del mar Rojo.

Ellos, aunque fueron esclavizados, lograron ganar la confianza del príncipe del reino, de tal forma que Frumentius fue nombrado primer ministro del rey Ezana.

Gracias a su posición oficial, Frumentius impuso el cristianismo en el país.

En nombre de esta religión, las fuerzas armadas de Etiopía ocuparon Yemen durante cerca de 50 años.

Es posible que a lo largo de ese tiempo el café se haya introducido en el país.

Entre historias y mitos, existen muchos indicios que señalan la importante influencia del movimiento sufí en la propagación del uso del café en el mundo árabe.

Como ayuda a quedarse en vigilia, su consumo se hizo común en los medios espirituales.

Fue desde La Meca, la ciudad santa más importante del islam, a donde los sufís de Yemen llevaron el uso del café probablemente a fines del siglo XV, que se comenzó a extender en el mundo musulmán.

El café llega a Europa

A partir del siglo XIV los otomanos se extendieron rápidamente a la península de los Balcanes, en una parte de Europa Central y del Medio Oriente.

A principios del XVII, cuando el uso del café estaba bien establecido en el Imperio turco, comenzó a penetrar a Europa Oriental.

El café llegó a Europa por dos caminos: por un lado se introdujo en la parte occidental por vía marítima, tomando la ruta del comercio que atraviesa el Mediterráneo; por el otro se expandió en la parte oriental por la vía terrestre a través de las conquistas turcas.

En el siglo XVI los viajeros europeos que iban al Levante mediterráneo se encontraron con este kahua (café en árabe) que se bebía por todos lados.

Estos hombres se habituaron a beberlo y lo llevaron consigo a su regreso, lo que hizo que se conociera en Europa.

A partir del siglo XVII, los países europeos —uno tras otro— fueron integrando a sus costumbres el consumo de esta bebida exótica.

El café se volvió paulatinamente un producto de una importancia primordial en el aspecto económico y social.

En esta misma época se produjo un fenómeno notable en la religión musulmana, los viajes iniciáticos.

Kaldi y sus cabras

Un joven pastor de cabras abisinio notó enciertaocasión que su rebaño comenzó a hacer piruetas después de alimentarse de los frutos de un arbusto.
El muchacho, intrigado,decidió probarlos.
Al comerlos se puso a reír y empezó a correr de un lado a otro.
Supuestamente era el café,aunque también se piensa que pudo tratarse del qat,un arbusto con propiedades alucinógenas.

Las cofradías religiosas sufís se extendieron en todo el mundo árabe y sus miembros viajaron de una ciudad a otra buscando nuevas experiencias espirituales.

De la misma forma que un número inmenso de peregrinos visitaban los lugares santos de Arabia, los marinos, viajeros, comerciantes y hasta diplomáticos circulaban a través de las tierras musulmanas de estos tiempos.

Esto causó que fuera inevitable que en un momento dado un cafeto o algunos granos fértiles de café se escaparan de Yemen.

En Egipto, el uso del café se fue generalizando en todas las capas sociales.

El café pasó por Siria y llegó a Turquía en 1555.

Es probablemente en Venecia —puerto por excelencia del comercio con Constantinopla— a donde en un principio llegó el café en el año 1624 y de ahí se difundió rápidamente a lo largo de Europa Occidental y posteriormente a América.

Esto fue algo natural dadas las predominantes relaciones comerciales entre Venecia y Constantinopla desde el año 1082 en que una franquicia aduanera se le otorgó a la primera como agradecimiento por su apoyo militar.

Durante el Imperio otomano, el café conquistó a las poblaciones sometidas de los Balcanes.

Su introducción se llevó a cabo con suavidad y las relaciones diplomáticas desempeñaron un papel muy importante.

El avance del Imperio se detuvo en las puertas de Viena.

Tras haber fracasado en 1529, los otomanos hicieron un intento fallido de conquistar la ciudad nuevamente en 1683.

No obstante la derrota que éstos sufrieron en Austria, no paró la expansión del café.

Enchiladas Tamaulipecas
Enchiladas Tamaulipecas
Café Nitro / Nitro Coffee
Café Nitro / Nitro Coffee
Filetes De Totoaba
Filetes De Totoaba
Pescado A La Huasteca
Pescado A La Huasteca
Pollo En Limon
Pollo En Limon
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito Esta VacioVolver A La Tienda